blog de Francisco Javier Torres
VÍDEO PRESENTACIÓN EL QUIJOTE A TRAVÉS DEL ESPEJO-BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
VÍDEO PRESENTACIÓN EL GRAN FARSANTE EN CASA DE AMÉRICA
ENTREVISTA A CARLOS AZUAJE, AUTOR DE EL GRAN FARSANTE
Las cien joyitas de EDA Libros
Homoconejo, de Alfonso García Villalba
Homoconejo, de Alfonso García Villalba (2)
Francisco Silvera finalista del Premio Andalucía de la Crítica 2018
47 Artículo artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El mundo poético de Alja Adam es un mundo íntimo y familiar a la vez, donde cada uno de nosotros puede encontrar "algo" para sí mismo. Unos ojos de mujer que observan la vida desde su pequeña ventana o desde una orilla del mar, pero siempre muy sutil y detalladamente. Sumergiéndose en las palabras que aman, duelen, ríen y lloran y destapando los rostros de las historias vividas seguramente encontraremos algo que nos llegará debajo de nuestra piel. (Ana Fras)
Con el título del presente libro, Por qué mencionar a Aquiles, Alja Adam alude al hecho de no sentir ninguna necesidad de involucrar dentro de su lenguaje a las figuras heroicas y míticas de los honorables luchadores, sin significado crucial dentro de su mundo poético. Rechaza los mitos como el que pone al sanguinario Aquiles en un pedestal, y se interesa sobre todo por la mujer, dirigiendo su búsqueda tanto a los recuerdos de la niña que fue como también (y sobre todo) a la observación de las ancianas y los recuerdos de su abuela.
El mundo en el que vivimos, en la visión de Alja Adam, es complejo e indecible, como la inaccesibilidad y la primaria redondez de las curvaturas y las espirales de la naturaleza, que van en contra de la linealidad simplificada y delimitada del proyecto antropocéntrico del hombre. (Barbara Jurša)
Datos del Libro
ISBN:978-84-928221-36-5
Tamaño: 13 x 19,5
Nº de Páginas: 68
Año de Edición:
Escritor/a: Alja Adam
No customer comments for the moment.