blog de Francisco Javier Torres
VÍDEO PRESENTACIÓN EL QUIJOTE A TRAVÉS DEL ESPEJO-BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
VÍDEO PRESENTACIÓN EL GRAN FARSANTE EN CASA DE AMÉRICA
ENTREVISTA A CARLOS AZUAJE, AUTOR DE EL GRAN FARSANTE
Las cien joyitas de EDA Libros
Homoconejo, de Alfonso García Villalba
Homoconejo, de Alfonso García Villalba (2)
Francisco Silvera finalista del Premio Andalucía de la Crítica 2018
50 Artículo artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La poesía de FriederikeMayröcker se compone de bellas evocaciones de imágenes de la infancia y de imágenes del amor pasando por juegos de palabras, estructuras en eco, desplazamientos asociativos, cruces de significaciones y amalgamas sembradas de ironía, eliminación de partes de la frase, montajes de frases contradictorias, correspondencias de pasado y presente, de recuerdos de infancia y de edad madura, letanías, citas, ocurrencias, notas, falsas lecturas, textos fallidos etc. "El poema libre o total al que aspiro es mi idea de un poema que aporta un corte de la totalidad de mi conciencia del mundo. Entendiendo el mundo como algo plural, denso, fragmentario, indisoluble", dice la propia autora de su labor creativa.Quien lee textos de FriederikeMayröcker se debe entregar, pues, a ellos y seguir sus movimientos, sin preguntar enseguida por el sentido y el mensaje. La significación surge de los sonidos y para cada lector se da, si es abierto y sabe oír, una significación propia. Es una escritura que consume y recrea, recoge y amenaza, causa dolor y extiende alegría. Una experiencia literaria de primer orden, sin lugar a dudas, que hacía demasiado tiempo ya que se nos escamoteaba.
Poetisa, prosista, novelista experimental, ensayista y autora de teatro radiofónico y libros infantiles, FriederikeMayröcker (Viena, 1924) es una de las más importantes figuras de la literatura contemporánea en lengua alemana. Sus textos, marcados por el dadaísmo y el surrealismo, se sustraen con frecuencia a una nítida categorización genérica. A lo largo de su extensísima carrera literaria, ha recibido multitud de reconocimientos, que culminaron en 2001 con la concesión del Premio Büchner a toda su obra (el equivalente a nuestro Premio Cervantes). Ha sido traducida a las más importantes lenguas de cultura, pero permanecía inédita en nuestro país. Scardanelli, su ultimo libro, que ahora publicamos en edición bilingüe, viene a corregir esa imperdonable ausencia.
Datos del Libro
ISBN:978-84-92821-64-8
Tamaño: 1135 x 200
Nº de Páginas: 160
Año de Edición:
Escritor/a: PEDRO M. DOMENE
Ilustración de la Cubierta:Katy García
No customer comments for the moment.