blog de Francisco Javier Torres
VÍDEO PRESENTACIÓN EL QUIJOTE A TRAVÉS DEL ESPEJO-BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
VÍDEO PRESENTACIÓN EL GRAN FARSANTE EN CASA DE AMÉRICA
ENTREVISTA A CARLOS AZUAJE, AUTOR DE EL GRAN FARSANTE
Las cien joyitas de EDA Libros
Homoconejo, de Alfonso García Villalba
Homoconejo, de Alfonso García Villalba (2)
Francisco Silvera finalista del Premio Andalucía de la Crítica 2018
50 Artículo artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Todas las vidas, incluso las más grises, incluyen un intervalo glorioso que detiene el tiempo y en el que se puede contemplar la propia existencia con todo su hiriente colorido, magnífica o ruin, calamitosa o ilusionante. En esos instantes de recapitulación y detenimiento, los observadores abarcan su pasado y su futuro fundidos en un espacio de escenarios superpuestos. La clarividencia del místico y la espera del bobo comparten esa balconada. Los relatos de Los observatorios presentan un catálogo de tales momentos críticos. Los personajes, de la mano del narrador, son capaces de salir de su ser para observarse como paisajes, o como documentos antropológicos. Luego procuran reincorporarse a sus trayectorias previas. No siempre lo consiguen.
José Eduardo Tornay (Algeciras, 1968) ha publicado relatos, artículos y entrevistas en diversos periódicos, revistas culturales y libros colectivos. En 2000 reunió algunos de esos textos en el volumen A la sombra de los bloques. Ha obtenido también algunos premios. Es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Sociología. Padre de familia, trabaja como responsable de proyectos en una Fundación Laboral y dirigió en Cádiz la sección de narrativa de la revista Costacultura. En 2007 publicó su novela Los dueños del ritmo. Actualmente última otra novela y colabora en prensa y radio culturales de su provincia.
ISBN:84-935103-0-0
Tamaño: 20 x 13,5
Nº de Páginas: 192
Año de Edición: 2005
Escritor/a: José Eduardo Tornay
Ilustración de la cubierta: Verónica Hernández
No customer comments for the moment.