El inspector Montosa, de la Guardia Civil, debe investigar el asesinato del teniente de alcalde y concejal de urbanismo y de personal de Villanueva del Mar, un antiguo villorrio sureño enriquecido en los últimos años gracias al turismo, una política urbanística depredadora y nada respetuosa con el medio ambiente, la agricultura salvaje de los invernaderos y el narcotráfico. En Villanueva del Mar se reencuentra con Vicente Heredia, el Gitano, antiguo amigo y compañero en sus primeros años en la Guardia Civil, de donde el Gitano fue expulsado, y con el que aún mantiene deudas pendientes y asuntos que resolver; también con María Rivera, la jueza de Villanueva del Mar. Y, sobre todo, con una tupida trama de intereses económicos, rencillas políticas y personales, infidelidades y celos... Entre las pesquisas que del asesinato llevan a cabo los tres y las vivencias y quehaceres de muchos otros personajes que pueblan la novela, se va tejiendo el verdadero escenario de la misma: la lucha por la supervivencia, la ambición, la corrupción y la decencia, la responsabilidad moral, la culpa, el dolo, la inocencia…
Con la admirable destreza literaria y la capacidad de penetración psicológica demostrada ya por José Fabio Rivas en obras anteriores, Mar de cristal y fuego nos propone un soberbio, un trepidante relato que, partiendo de un hecho real: el asesinato del teniente de alcalde de Llanes, en Asturias, escarba en la mezquindad de las pasiones humanas para tratar de conjurarla, aunque nadie esté a salvo de ella, después de todo. Una gran novela de género que trasciende cualquier género. Una novela magistral.
José Fabio Rivas es médico psiquiatra y escritor. Desde su ingreso en el Sistema de Salud Pública y hasta 2017, cuando se jubiló siendo Director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga, ha desempeñado diversos cargos de alta responsabilidad dentro del Servicio de Salud Mental de la Junta de Andalucía. Ha publicado además múltiples trabajos de carácter científico y profesional. Su labor médica la ha compaginado siempre con la literatura. Ha publicado hasta ahora cinco novelas: Jesús el Querubino y la estrategia del mal (1998), 1936 (2011), Debes dar muerte aquí a tu cobardía (2016), La Risa (El otro proceso de Josef K) (2018) y Mester de monos (2019). Es autor además de dos obras breves: Camus por él mismo: Prolegómenos por un tratado de la felicidad (1999) y Dospierre (2008) ambas distinguidas con primeros premios en certámenes de ámbito nacional. En esta misma editorial ha publicado su libro de poemas Donde brota el romero en el páramo yerto, Premio de Poesía Ateneo-Universidad de Málaga en 2023.
FICHA TÉCNICA
ISBN 978-84-92821-37-2
FORMATO 140x215
296 páginas
PVP 18,20€
Año de publicación 2024
Valoraciones
No hay valoraciones aún.